Es una Asociación que representa y asume los intereses comunes de los IMPLANES, ante las instancias relacionadas con la planeación municipal.
Fomenta la cultura de la planeación municipal y la creación de institutos municipales en la materia, promueve el intercambio de experiencias e información técnica vinculando a los institutos municipales de planeación y se constituyo como órgano consultivo, de certificación y evaluación en las áreas de planeación municipal.
Ser organismos responsables de la planeación integral, a través del intercambio de experiencias y la vinculación con diversas instancias públicas y privadas, compilando, actualizando y generando la información que facilite la toma de decisiones gubernamentales locales y regionales, homologando una visión de planeación municipal, mediante el reconocimiento de las aportaciones al desarrollo sustentable.
Contar con organismos municipales especializados y comprometidos con la planeación integral del desarrollo que fomente, promueva y garantice el acervo de información en la planeación a largo plazo, con el fin de dar continuidad a planes y proyectos, fomentando la participación ciudadana mediante políticas públicas que incidan en una cultura local y regional hacia la sustentabilidad.
1.- Fomentar la cultura de la planeación municipal y la creación de institutos municipales en la materia.
2.- Promover el intercambio de experiencias e información técnica vinculando a los institutos municipales de planeación.
3.- Promover el financiamiento y desarrollo municipal en la materia.
4.- Constituirnos como órgano consultivo, de certificación y evaluación en las áreas de planeación municipal.
La Planeación Estratégica con un enfoque integral es una tendencia Mundial que está tomando fuerza en México. El desarrollo urbano no está sujeto a la política en turno; las ciudades más importantes del mundo cuentan con entidades especializadas en áreas como la planeación e investigación, limitando el desperdicio de recursos públicos y manteniendo una visión de largo plazo.
Situación en México.
La planeación del desarrollo de las ciudades ha dejado los gabinetes de las oficinas para convertirse en un tema que interesa al conjunto de la sociedad. Ciudades y ciudadanos están reconstruyendo su relación a través de nuevos espacios de comunicación, reflexión y propuesta. Un creciente número municipios apuestan a la creación de instituciones para la planeación de su ciudad.
La figura del IMPLAN en el País.
Institución responsable del desarrollo sustentable del municipio a través de la participación y el desarrollo de una cultura urbana. Instrumento de la estructura municipal que amplía la capacidad de gestión financiera y urbana de los diferentes actores del municipio. Trasciende al corto periodo de gobierno municipal y da continuidad a los proyectos y las acciones con visión de futuro.
Organismo público descentralizado, órgano de consulta del municipio en materia de planeación. Es autónomo en la toma de decisiones: cuenta con patrimonio y personalidad jurídica propios y lo encabeza un Consejo con participación mayoritaria de ciudadanos. Espacio destinado al pensamiento estratégico permanente para lograr políticas públicas con visión de largo plazo. Es un centro de reflexión e investigación con una orientación científica que realiza estudios y prepara proyectos en temas esencialmente municipales.
Designed with
Mobirise